El organismo gubernamental reconoció públicamente a personas, autoridades e instituciones que se han destacado por su aporte a la prevención y el tratamiento, en representación simbólica de todos quienes realizan esta labor a lo largo del país.
Junto con felicitarles y agradecer la labor que desarrollan en cada uno de sus ámbitos de acción, la secretaría ejecutiva del CONACE, Francisca Florenzano enfatizó la importancia de contar con organizaciones que se comprometan con el mejoramiento de la calidad de vida de sus comunidades, familias, personas y grupos más vulnerables, especialmente de la población infanto – adolescente.
Compromiso con la ciudadanía
El CONACE realizó una consulta Ciudadana online, en la que participaron más de 1.800 personas e instituciones de todo el país. De sus principales conclusiones surgieron una serie de compromisos que se traducirán en acciones concretas en el ámbito de la prevención, tratamiento y reinserción social.
La mencionada consulta —que ya ha sido replicada por otros dos organismos del Estado— se realizó durante cuatro semanas. Francisca Florenzano explicó que junto con utilizar los resultados como un aporte para la elaboración de la Estrategia Nacional de Drogas, “hemos querido usar esta información para orientar las prioridades de este servicio y atender así las demandas de la comunidad”.
Dichos compromisos se enmarcan en cinco ámbitos generales: información y conocimiento sobre las drogas; prevención en el ámbito educacional; el problema del consumo de alcohol como parte de una estrategia integral; corresponsabilidad frente al fenómeno de las drogas y la inserción social de quienes sufren las consecuencias del consumo problemático de sustancias.
Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 03-12-2010