Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres: Caritas Chile Reafirma su Compromiso con la Resiliencia y la Prevención Comunitaria

Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres: Caritas Chile Reafirma su Compromiso con la Resiliencia y la Prevención Comunitaria

En el marco de la conmemoración de este 13 de octubre, Caritas Chile destaca la urgencia de fortalecer la preparación ante desastres en un país vulnerable, impulsando estrategias de organización, educación y acción local.

 
Lunes 13 de Octubre de 2025
Cada 13 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD), una fecha establecida por Naciones Unidas con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la necesidad crítica de disminuir los impactos de los desastres en comunidades y territorios, especialmente aquellos que viven en contextos de alta vulnerabilidad social y ambiental.

En Chile, esta conmemoración cobra una relevancia particular. Los efectos recurrentes del cambio climático, la amenaza constante de incendios forestales, las inundaciones y los terremotos hacen urgente y necesaria la promoción de estrategias de prevención, preparación y resiliencia comunitaria a nivel nacional. En este contexto, Caritas Chile, a través de su Programa de Medioambiente, Gestión del Riesgo y Emergencias, reafirma su compromiso e impulsa iniciativas que fortalecen la organización local y promueven una cultura de prevención arraigada en la base social.

Aportes de Caritas Chile a la Reducción del Riesgo de Desastres

La labor de Caritas Chile en RRD se materializa en diversas acciones que buscan transformar la vulnerabilidad en capacidad de respuesta en el territorio:

Fortalecimiento Comunitario: La organización impulsa el desarrollo de planes locales de reducción de riesgos en diversos territorios del país, con especial énfasis en zonas de interfaz urbano-forestal. Estos planes cuentan con la participación activa de comunidades, juntas de vecinos y organizaciones sociales, asegurando que las soluciones provengan desde la base.

Educación y Sensibilización: A través de talleres, capacitaciones y campañas comunicacionales, Caritas Chile trabaja para instalar capacidades técnicas en torno a la gestión del riesgo, promoviendo simultáneamente la adaptación al cambio climático y el cuidado del medioambiente como factores clave de la prevención.

Experiencias Locales Significativas: Comunidades de regiones como Valparaíso, Maule y Ñuble han trabajado de la mano con Caritas en proyectos de recuperación tras sufrir incendios. Estas iniciativas han logrado incorporar exitosamente criterios de sostenibilidad y preparación avanzada frente a futuros eventos, demostrando la eficacia del modelo de trabajo comunitario.

Reducir los Riesgos es Tarea de Todos
El Día Internacional para la RRD nos recuerda que la reducción de riesgos es una responsabilidad colectiva. La experiencia acumulada por Caritas Chile muestra que la vulnerabilidad de las comunidades disminuye significativamente y su resiliencia aumenta cuando estas se organizan, se capacitan y logran establecer redes sólidas de apoyo mutuo.

En este 13 de octubre, Caritas Chile invita a todas las instituciones, el sector público y la ciudadanía a renovar el compromiso colectivo con el cuidado de la vida, la protección de los territorios y la promoción de la justicia socioambiental, elementos esenciales para construir un país menos expuesto y más resiliente ante los desastres.

Fuente: Caritas Chile
Santiago, 13-10-2025