Del 2 al 4 de octubre de 2025, la Curia Generalicia de la Compañía de Jesús en Roma es sede del II Congreso Internacional de Pastoral de los Mayores, un evento crucial organizado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida.
En representación de la experiencia y el compromiso nacional, participa Nury Callata, Responsable del Programa de Personas Mayores de Caritas Chile. Su invitación explícita subraya la relevancia del trabajo que realiza la institución en el país, siempre enfocado en la dignidad de las personas mayores, su aporte a la sociedad y la promoción de su rol activo. El programa de Caritas Chile, que convoca una activa red nacional, se centra en el intercambio de saberes, la promoción de experiencias comunitarias y la aplicación de un criterio de transversalidad con un enfoque intergeneracional.
El congreso reúne a 150 delegados procedentes de 65 países, en representación de 55 Conferencias Episcopales, además de miembros de asociaciones y congregaciones religiosas dedicadas a la pastoral de los mayores.
La Longevidad como "Signo de los Tiempos" y Regalo de Dios
La jornada fue inaugurada por Su Eminencia el Cardenal Kevin Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, quien dirigió unas palabras de saludo y bienvenida a los participantes. El Cardenal Farrell destacó que la atención pastoral a las personas mayores no es una novedad, sino una necesidad creciente que se intensificó durante el pontificado del Papa Francisco, con gestos concretos como el establecimiento de la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores.
El Cardenal Farrell recordó la enseñanza del Papa Benedicto XVI: "La calidad de una sociedad se juzga por cómo se trata a los ancianos. ¡Quien hace sitio a los ancianos, hace sitio a la vida!"
Farrell enfatizó que el aumento de la longevidad es un "signo de los tiempos" que la Iglesia está llamada a leer con un espíritu profético y "ojos de esperanza". Contrario a la visión de la longevidad como una "carga para la sociedad", la Iglesia la reconoce como un "regalo de Dios" y una nueva oportunidad.
El Rol Protagónico y la Misión del Mayor
El prefecto subrayó que la atención pastoral debe surgir de la escucha a la experiencia de quienes están en la primera línea de servicio. Citando la enseñanza del Concilio Vaticano II y la dignidad bautismal, el Cardenal Farrell destacó que el paso a seguir es reconocer y promover el "papel protagónico" que las personas mayores deben y pueden desempeñar en la Iglesia.
Mencionó que los datos demográficos son globales: la población de personas mayores está creciendo en todo el mundo, siendo en muchos casos el grupo más numeroso y activo en las parroquias. El Dicasterio, en sintonía con el Papa Francisco, ve a las personas mayores no solo como el pasado, sino como "el futuro de la Iglesia", cuyo tesoro de experiencia, fe arraigada y sabiduría es invaluable para todo el Pueblo de Dios.
El objetivo del Congreso es, por lo tanto, encontrar conjuntamente respuestas pastorales apropiadas a esta nueva realidad social, compartiendo experiencias y caminando en un espíritu verdaderamente sinodal.
Fuente: Caritas Chile
Roma, 03-10-2025