Cáritas Chile se enorgullece en destacar el avance del proyecto “Vínculos y Afectos Familiares: un camino hacia la inclusión”, actualmente en fase de implementación y apoyado con recursos de la Campaña Cuaresma de Fraternidad, que beneficia a familias vulnerables en todo el país. El pasado 8 de agosto de 2025, un equipo de acompañamiento de Cáritas Chile visitó la iniciativa en Melipilla para monitorear su progreso y compartir experiencias con los participantes y el equipo ejecutor.
El proyecto beneficia a 84 niños y niñas del Jardín Infantil “Pequeños Poetas”, generando un impacto positivo que ha sido ampliamente valorado por sus familias. Los apoderados han expresado su profunda gratitud, destacando la relevancia del proyecto para sus hogares y el cambio favorable en el comportamiento y la expresión de sus hijos. Asimismo, han reconocido la labor del equipo por integrar a niños que en otros espacios fueron excluidos, logrando que las familias se sientan verdaderamente acompañadas.
Adaptación y Resiliencia del Equipo
Durante la visita se constató el compromiso y la resiliencia del equipo del proyecto. Aun enfrentando un contexto de alta vulnerabilidad social, han sabido adaptarse e implementar diversas medidas de protección e intervenciones comunitarias para fortalecer el vínculo entre el jardín y la comunidad. Estas acciones constituyen un ejemplo de buenas prácticas en la gestión de proyectos sociales.
La jornada incluyó una bendición inicial a cargo del diácono Mario González, una celebración por el Día del Niño y una donación de CENCOSUD. Posteriormente, se compartió un almuerzo con todos los asistentes. La entrega de regalos para los niños y niñas, junto con material didáctico y artículos de oficina, fue posible gracias a la colaboración de Christel Wasiek, de la Fundación Pro Personas Mayores en el Mundo. Erika Álvarez, directora de Cáritas Melipilla, agradeció el apoyo permanente de Cáritas Chile durante estos tres años de ejecución, así como la oportunidad de intercambiar experiencias y reflexiones.
Colaboración para la Inclusión
Esta iniciativa es fruto de la estrecha colaboración entre Cáritas Chile y Cáritas Melipilla, y ha sido posible gracias al Fondo Nacional de Cuaresma de Fraternidad, que durante los años 2023, 2024 y 2025 ha apoyado a esta comunidad educativa en el desarrollo de las emociones, la promoción del buen trato y el fortalecimiento de la inclusión. El trabajo conjunto ha permitido consolidar un espacio seguro, acogedor y transformador para los niños, sus familias y la comunidad en su conjunto.
Fuente: Caritas Chile
Melipilla, 14-08-2025