Caritas Chile expuso ante el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres de Villa Alemana.

Caritas Chile expuso ante el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres de Villa Alemana.

La exposición ante autoridades comunales y de emergencia destacó la experiencia de Caritas en la prevención de incendios, especialmente en Villa Alemana, fortaleciendo la colaboración para construir comunidades más resilientes.

 
Lunes 28 de Julio de 2025
El pasado miércoles 23 de julio, Caritas Chile expuso ante el Comité de Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID) de la municipalidad de Villa Alemana su modelo de intervención para la Reducción del Riesgo de Incendios Forestales (RRIF).

Caritas estuvo representada por Andalucía Corvalán Varas, coordinadora de proyectos en Valparaíso, y por Tamara Ramos Merino, coordinadora de Monitoreo, Evaluación, Rendición de Cuentas y Aprendizajes. En la sesión estuvieron presentes el alcalde de la comuna, Nelson Estay, autoridades de Carabineros de Chile, Bomberos, CONAF y personal de la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres de la misma comuna.

Durante la exposición, se habló del origen del Programa MAGRE (Medioambiente, Gestión del Riesgo y Emergencias) de Caritas Chile, que nace a raíz del terremoto de 2010 con un enfoque en la Respuesta Humanitaria. En años siguientes, se comenzó a trabajar en la prevención y mitigación del riesgo de incendios forestales, donde Caritas Valparaíso ha tenido un rol clave en la implementación de estos proyectos, dada la alta prevalencia de incendios en la Región y en la Diócesis.

Actualmente, Caritas Chile y Caritas Valparaíso están trabajando en cinco comunidades, dos de las cuales pertenecen a Villa Alemana: Quebrada Escobares y El Patagual-Lo Hidalgo. Este trabajo preventivo ha sido posible gracias al financiamiento del Center for Disaster Philanthropy y se proyectan actividades hasta diciembre de 2025.

Como organismo de Iglesia, agradecemos la invitación a la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres de Villa Alemana. Esperamos seguir tejiendo redes de cooperación y contribuir en el fortalecimiento de comunidades resilientes a los desastres socio-naturales.

Fuente: Caritas Chile
Villa Alemana, 28-07-2025