Con una activa participaci贸n de representantes de todo el pa铆s, se desarroll贸 en la Casa de Retiro de los Dominicos, en Santiago, la Jornada Nacional de Directoras y Directores Diocesanos de Pastoral Social Caritas y referentes del programa MAGRE, entre los d铆as 12 y 15 de mayo. El encuentro tuvo como objetivo reflexionar sobre el proceso sinodal y su impacto en su acci贸n en el pa铆s, revisar los desaf铆os institucionales planteados por los Est谩ndares de Gesti贸n de Caritas Internationalis, y profundizar en la urgencia de fortalecer la capacidad de las Caritas para enfrentar el riesgo de desastres ante el actual contexto clim谩tico y social.
Lorenzo Figueroa, Director Ejecutivo de Caritas Chile, se帽al贸 tras la jornada que: 鈥淟a relevancia fundamental de este encuentro es que permiti贸 reconocernos como una red nacional, vinculada con las personas y comunidades m谩s vulnerables a lo largo de nuestro pa铆s, para fortalecernos en nuestra propia identidad y calidad de gesti贸n, respondiendo a los grandes desaf铆os que enfrenta nuestra sociedad actual. Especialmente aquellos que tienen que ver con la pobreza y exclusi贸n, la crisis clim谩tica y ecol贸gica, y nuestra convivencia social en todas las dimensiones, desde lo microsocial hasta la vida pol铆tica. Con este trabajo, hemos comenzado el camino compartido a los 70 a帽os de nuestra instituci贸n que celebraremos en 2026鈥.
La actividad fue inaugurada por Mons. Mois茅s Atisha, presidente de Caritas Chile, quien junto con dar la bienvenida a los asistentes, enfatiz贸 el rol clave de la Pastoral Social como expresi贸n viva del Evangelio, particularmente en contextos de vulnerabilidad y crisis. En las primeras jornadas, el padre Heriberto Cabrera y Lorena Basualto, de la Secretar铆a Pastoral de la Conferencia Episcopal, ofrecieron una mirada actualizada sobre el marco eclesial que orienta la acci贸n social de la Iglesia en Chile, fundamentalmente en lo que refiere al proceso sinodal.
Uno de los ejes relevantes fue el trabajo en torno a los Est谩ndares de Gesti贸n de Caritas Internationalis (EG CI), presentados por Rosario Letelier, quien tambi茅n lider贸 junto a Jos茅 Tom谩s Silva una sesi贸n dedicada al fortalecimiento institucional de la red Caritas en esta l铆nea. Por su parte, Lorenzo Figueroa, comparti贸 la visi贸n estrat茅gica de la organizaci贸n y los 茅nfasis de su acci贸n en el pa铆s, destacando la importancia de avanzar hacia una red m谩s articulada, con equipos fortalecidos y una presencia significativa en los territorios.
En respuesta al aumento y gravedad de los desastres socioambientales, el mi茅rcoles estuvo dedicado a la gesti贸n del riesgo de desastres (MAGRE). La jornada cont贸 con intervenciones de Catherine Mella, coordinadora del programa MAGRE, y de Helia Vargas de SENAPRED, quienes abordaron los marcos conceptuales y normativos del Gesti贸n de Riesgo de Desastre (GRD) en Chile. Adem谩s, el te贸logo y fil贸sofo de la Facultad de Teolog铆a de la Pontificia Universidad Cat贸lica de Chile, Rom谩n Guridi, destac贸 el valor y vigencia de Laudato si', enc铆clica del Papa Francisco, aportando una reflexi贸n para avanzar hacia una incidencia efectiva de la Iglesia en los territorios, para promover el cuidado de la Casa Com煤n desde una perspectiva ecol贸gica integral.
El jueves se compartieron experiencias pr谩cticas y aprendizajes desde los territorios, a trav茅s de la presentaci贸n del modelo de gesti贸n comunitaria por parte de Pedro Contreras, Responsable de Proyectos de Caritas Chile, y experiencias de buenas pr谩cticas de trabajo comunitario que fueron compartidos por Andaluc铆a Corval谩n de Caritas Valpara铆so y Ana Rolack de Caritas Los 脕ngeles. La jornada culmin贸 con una oraci贸n interreligiosa organizada junto a la Alianza Interreligiosa y Espiritual por el Clima (AIEC), como signo del compromiso conjunto con el cuidado de la casa com煤n y la dignidad humana.
Esta jornada reafirm贸 el compromiso de la red Caritas en Chile con su acci贸n transformadora, centrada en las personas m谩s vulnerables, articulada territorialmente y profundamente vinculada con los desaf铆os actuales de la sociedad y del planeta, como se demuestra con cerca de 60 proyectos que se est谩n implementando a lo largo del pa铆s desde esta articulaci贸n como red nacional.
Fuente: Caritas Chile
Santiago, 23-06-2025