La actividad reunió a 37 integrantes de las comunidades de Valle de Pichamán, Nirivilo y Las Barrancas, participantes directos del proyecto, junto a vecinas y vecinos de la comunidad cercana de Mingre y 5 funcionarios de la Dirección de Gestión de Riesgo de la I. Municipalidad de San Javier. Esta instancia de capacitación tuvo como objetivo fortalecer las capacidades comunitarias locales de respuesta ante emergencias, con especial énfasis en la prevención de incendios forestales, una amenaza cada vez más frecuente en la región, debido a los efectos del cambio climático.
El curso CERT (para Equipos de Respuesta a Emergencias Comunitarias o
Community Emergency Response Team, en su sigla en inglés), fue impartido por Alejandro Boettiger Jefe del área de prevención de SENAPRED Región del Maule, junto al equipo de instructores CERT de Pejerrey, comunidad de la precordillera de Linares. Las y los participantes adquirieron conocimientos fundamentales en primeros auxilios básicos, primera ayuda psicológica, manejo de incendios iniciales, evacuación, rescate y organización comunitaria en situaciones de desastre. Además, se promovió el trabajo colaborativo entre comunidades, apuntando a la construcción de redes locales de apoyo y a una respuesta más efectiva y coordinada ante eventos de emergencia.
La jornada fue facilitada por profesionales del programa de Medioambiente, Gestión de Riesgo y Emergencias (MAGRE) de Caritas Chile y Caritas Linares, y contó con una activa participación de líderes comunitarios, quienes manifestaron su compromiso para continuar fortaleciendo la resiliencia de sus territorios.
Esta actividad forma parte de una serie de acciones orientadas a fomentar comunidades más seguras, preparadas y organizadas frente a los riesgos de incendios forestales, reafirmando el enfoque comunitario y preventivo del proyecto.
Fuente: Caritas Chile
San Javier, 06-05-2025