Cerca de 70 personas participan en el curso “Community Emergency Response Team, CERT por sus siglas en inglés, que se realizó en las comunidades de Peñablanca, comuna de Quillón y La Balsa, comuna de San Fabián, en la región del Ñuble. La formación tiene especial atención en fortalecer la capacidad de gestión de los eventos adversos y de conocer los recursos locales para fortalecer los sistemas de alerta temprana cuando se presenten situaciones de emergencias. Entre los temas que se profundizan están: organización de equipos, operaciones médicas básicas en casos de desastres, seguridad contra incendios, búsqueda y rescate livianos.
A partir de septiembre de 2022, Caritas Chile y CONAF implementan el proyecto “Gestión territorial y participativa de la reducción del riesgo de incendios forestales en la interfaz urbano forestal en Chile” financiado por USAID/BHA, el cual tiene como propósito que las comunidades en riesgo y las autoridades en las zonas de interfaz urbano-forestal desarrollen medidas conjuntas para reducir el riesgo de incendios.
En el curso desarrollado por profesionales de SENAPRED de la región de Ñuble, con el apoyo de las municipalidades de Quillón y San Fabián, consta de siete módulos teóricos y prácticos que toman atención en la formación de “Agentes Comunitarios”, en respuesta frente a emergencias y en la gestión del riesgo de desastres. Antes, durante y después de ocurrido un evento adverso, los equipos CERT constituidos realizan actividades de respuesta que incluyen, entre otras: chequear el bienestar de los vecinos, distribuir información a los habitantes de las localidades, apoyar las tareas de los centros de operaciones de emergencia y ayudar a controlar el tránsito y las multitudes, la capacidad de los agentes CERT para realizar estas actividades libera los profesionales de los equipos de respuesta de modo que estos puedan centrar sus esfuerzos en las tareas más complejas, esenciales y críticas.
Los agentes CERT también apoyan a sus comunidades a organizar, promover y participar en eventos, actividades y proyectos de preparación para emergencias.
Durante el desarrollo del proyecto que ejecuta Caritas Chile y CONAF se continuarán favoreciendo espacios de capacitación en gestión del riesgo de desastres en colaboración con los gobiernos locales, SENAPRED y la academia.
Fuente: Comunicaciones Caritas Chile
CECh, 18-07-2023