Caritas Internacional llama a unirse en lucha contra el hambre que afecta a 925 millones de personas en el mundo

Caritas Internacional llama a unirse en lucha contra el hambre que afecta a 925 millones de personas en el mundo

En el marco del Congreso sobre Hambre en el Mundo y Seguridad Alimentaria, efectuado en Viena, el presidente de Caritas Internacional cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga aseguró que el hambre no es inevitable y sus causas son sociales, económicas y políticas.

 
Martes 05 de Junio de 2012
El evento, organizado conjuntamente por Caritas Austria, Caritas Internacional y Caritas Europa, tuvo lugar en Viena, Austria, el 1 y 2 de junio. En la cita participaron autoridades públicas, diseñadores de políticas, académicos, periodistas y representantes de la sociedad civil de todo el mundo, para debatir sobre las causas estructurales del hambre, cómo las agencias de ayuda pueden intervenir eficientemente y el derecho fundamental a la alimentación. El objetivo de la cita fue debatir sobre soluciones globales al hecho de que 925 millones de personas en el mundo pasan hambre.

En el marco de la cita el presidente de Caritas Internacional , cardenal Maradiaga señaló que: "Cada doce segundos un niño muere de hambre. El hambre no es inevitable; las causas son sociales, económicas y políticas".

El congreso pone de manifiesto que la lucha contra el hambre está en el centro del trabajo de la confederación de Caritas al servicio de los pobres y debe también ser una prioridad para los gobiernos. La seguridad alimentaria será un tema importante con vistas a la reunión Río+20 y la agenda de los Objetivos del Milenio.

En un comunicado Caritas afirma que desea "unir a la comunidad internacional en torno a la lucha por la erradicación del hambre y la malnutrición".
En tanto, Christoph Schweifer, secretario general de Programas Internacionales en Caritas Austria y coordinador del congreso dijo: "Caritas está convencida de que un futuro sin hambre no es un sueño utópico. Es nuestra visión y lucharemos por ella".


Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 05-06-2012