Profesionales de la Pastoral Social Caritas visitaron localidades de Chillán, Temuco, Los Ángeles y Concepción. El motivo del trabajo en terreno es acompañar a los equipos diocesanos que se encuentran ejecutando proyectos de Rehabilitación y Reconstrucción.
Junto al equipo de Chillán la visita se desarrolló en Cobquecura, localidad fuertemente afectada y epicentro del terremoto de febrero de 2010. El trabajo se desarrolla en 3 sectores rurales: Talcamavida, Los Maquis Bajo y Los Maquis Alto. La comunidad recibió viviendas progresivas y se realizarán mejoramientos habitacionales. Junto a ello se apoyaran los micro emprendimientos y se fortalecerá la comunidad.
En Los Ángeles las familias de las aldeas que recibieron sus subsidios habitacionales recibieron, a través del proyecto, apoyo a las familias con materiales para las terminaciones de las viviendas.
En Concepción, el equipo revisó el trabajo que se desarrolla en la aldea de damnificados “27 de febrero”, sector Santa Fe, comuna de Lebu; en la aldea “La Esperanza”, sector Llico, comuna de Arauco; en los sectores Santa Clara, comuna de Talcahuano y Dichato, comuna de Tomé.
El recorrido también contempló una visita a Lebu y las localidades de Ñipas y Florida, que resultaron damnificadas por los últimos incendios forestales.
La campaña nacional lanzada para ir en ayuda de los damnificados por los incendios sigue adelante. Los aportes en dinero se reciben en:
Cuenta Corriente Banco de Chile 000-00117-01
Titular: Caritas Chile. RUT. 70. 020. 800-1
E-mail: donaciones@caritaschile.org
Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 27-01-2012