Pastoral Social Caritas acompaña a nuevas comunidades afectadas por el 27/F

Pastoral Social Caritas acompaña a nuevas comunidades afectadas por el 27/F

Continuando con el trabajo iniciado a partir de la catástrofe del 27/F la Pastoral Social Caritas se encuentra desarrollando nuevos proyectos de Rehabilitación Física, Económica y Social con diversas comunidades rurales y costeras de la zona afectada.

 
Lunes 12 de Diciembre de 2011
Las iniciativas comenzaron su trabajo a partir de diciembre y se extenderán por un plazo máximo de ocho meses en los siguientes sectores:

-Diócesis de Rancagua: Chimbarongo
-Diócesis de Talca: sector Costa,
-Diócesis de Linares: Pelluhue, Chanco y Cauquenes.
-Diócesis de Chillàn: sectores rurales de la comuna Cobquecura
-Diócesis de Concepción: aldeas del sector Tomé, Dichato, Talcahuano, Lebu
-Diócesis de Los Ángeles, aldeas sector urbano.

Dentro de las actividades por desarrollar se encuentra el mejoramiento del turismo, comercialización de los productos del mar, instalación de gallineros, invernaderos, cultivos de hortalizas, plantación de olivos, desarrollo de cestería, entre otros.

La coordinadora general del Programa de Emergencias de la Pastoral Social Caritas, Catherine Mella, señala que en total son cerca de 50 las localidades que han sido acompañadas desde el inicio de los proyectos trabajados a partir del terremoto y maremoto del 2010. “Sin duda lo mejor de estas iniciativas es la gran participación comunitaria que se ha logrado, hemos visto como la gente aprendió a organizarse a buscar soluciones para mejorar las condiciones de su comunidad. Aprendieron a conocerse y a trabajar en conjunto por un objetivo común y eso es sin duda lo más significativo”, explica.

Otro de los grandes avances logrados ha sido la realización de
seminarios con dirigentes para fortalecer a los líderes comunitarios y obtener mayores recursos en beneficio de las localidades.

Fuente: Comunicaciones Pastoral Social caritas
Santiago, 12-12-2011