Pastoral Social Caritas conforma Red de Ayuda Humanitaria Chilena

Pastoral Social Caritas conforma Red de Ayuda Humanitaria Chilena

Diversas organizaciones de la sociedad civil, entre ellas, la Pastoral Social Caritas asumieron el compromiso de ser un aporte a la prevención, enfrentamiento y reparación de los daños humanos y materiales originados por desastres, constituyendo la RED DE AYUDA HUMANITARIA CHILENA (RAHCh).

 
Miércoles 07 de Diciembre de 2011
La conformación esta Red se concretó con la firma del acta de compromiso realizada en el Salón Montt-varas del Palacio de La Moneda y es congruente con el Marco de Acción de Hyogo, que en su prioridad 5 determina el fortalecer la preparación ante los desastres para una respuesta eficaz en todos los niveles. “Esto implica el fortalecimiento de la política y las capacidades técnicas e institucionales; el intercambio de información; la coordinación y la participación de los grupos interesados; y el desarrollo de los mecanismos de financiación de la respuesta de emergencia y la mejora de la respuesta humanitaria”.

La RAHCh, coordinará sus acciones con la estructura del Estado que corresponda, pues en tanto Red es una instancia coadyuvante de la acción del Estado, siendo este el responsable de generar las políticas y acciones, de acuerdo a los compromisos internacionales y las leyes nacionales.

La Red es una instancia autónoma de la sociedad civil, y responde a los criterios conjuntamente acordados, no suplantando ni afectando la autonomía de las organizaciones miembros.
La RAHCh tiene por objeto: Promover el fortalecimiento de capacidades, la cooperación técnica y la coordinación entre los organismos que forman parte de ésta, órganos competentes del Estado y la Red Humanitaria Internacional. Para proporcionar una ayuda humanitaria eficiente y oportuna, como también trabajar en la prevención y reducción de riesgos ante desastres (RRD).

Así también tiene como Visión: trabajar por un Chile más seguro y resiliente, desarrollando un trabajo integrado y coordinado con el sistema nacional para contribuir a reducir el impacto que generan los desastres; y como Misión: mejorar la coordinación de las acciones de prevención y respuesta de los actores humanitarios en beneficio de las poblaciones afectadas por desastres.

La Red constará de una estructura propia de funcionamiento la cual será plasmada en un Manual de Entendimiento, en el cual se especificarán temas tales como: su representación, uso del nombre, tipo de alianzas, atribuciones, organización interna, grupos operativos, entre otros.


Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 07-12-2011