Alrededor de las 7 de la tarde el Padre se trasladó al fundo, a casi una hora de Copiapó, con un equipo de agentes pastorales de la parroquia N. Sra. de La Esperanza, de la cual es párroco, acompañado también por miembros de la Pastoral de los Trabajadores, que, como cada año, organiza la Misión. Allí se congregó un grupo de temporeros, la gran mayoría hombres, para celebrar la eucaristía.
“Oremos como Jesús nos enseñó”
Al inicio de la celebración, el P. Alejandro invitó a “poner ante nosotros los rostros de las personas por las que estamos haciendo esto: nuestra esposa, esposo, hijos, nietos, nuestra familia; por ellos gastamos nuestra vida, viniendo de tan lejos para trabajar” aludiendo que muchos de los trabajadores de Tres Soles provienen del sur del país.
En su comentario del evangelio, en el que Jesús enseña a orar a sus discípulos con la oración del Padrenuestro, el P. Alejandro llamó a los presentes a no rezar por rutina sino “conversar con Alguien que me escucha, me conoce y me ama”. Indicó que el Padrenuestro “nos hace hermanos entre nosotros”. “Danos lo necesario para vivir, el pan físico y el pan espiritual, le decimos al Señor- agregó el sacerdote- y ayúdanos a saber perdonar”.
La Misa terminó con la bendición de las manos. Luego tuvo lugar una alegre y sencilla convivencia.
En la senda misionera…
Paralelamente se estaban celebrando dos misas más en el marco de la Misión: una oficiada por el Asesor de la Pastoral de los Trabajadores, P. Guido Castagna, junto al P. Marcelo Vellau, en la capilla Sagrado Corazón, del sector Punta del Cobre en Tierra Amarilla; y otra en el predio Rotonda, con el P. Fabrizio Restante. A esto se suman las misas en Canteras, Terrazas, Nantoco, Amolanas y otros predios del valle, programadas a lo largo de la Misión.
Este año hay once misioneros trabajando en predios del valle, además del grupo que misiona en los paraderos en Copiapó, y de los equipos que acompañan a los sacerdotes en las misas y que se encargan de animar los cantos y organizar las convivencias.
El próximo domingo 9 de octubre será la jornada de evaluación en la capilla N. Sra. del Carmen de Los Loros, al interior del valle, donde se reunirán todos los misioneros junto al equipo organizador, para revisar el trabajo, celebrar la eucaristía y continuar con nuevos ánimos la segunda semana de Misión.
Fuente: Comunicaciones Copiapó
Copiapó, 06-10-2011