A toda marcha se desarrolla en Rinconada de Doñihue el proyecto de rehabilitación post terremoto que implementa en esa localidad la Fundación Caritas Rancagua y Acción Social de la diócesis en conjynto con la Pastoral Social Caritas, iniciativa que comenzó en mayo de este año y que beneficiará, directamente, a 40 familias del sector.
El proyecto busca intervenir en las áreas de vivienda –que contempla construcción y reparación-, economía local y doméstica, dimensión sicosocial y desarrollo comunitario.
Ya son cinco las viviendas construidas y queda igual cantidad por levantar. Estas casas son de madera, de 30 metros cuadrados y se asignaron a familias que tuvieron pérdida total y que no tienen acceso a subsidios de reconstrucción del Estado por problemas con la propiedad de la tierra. También se contempla la reparación de otras 15 viviendas, en techumbre, aleros, ventanas y ampliaciones, que comenzarán a concretarse este mes de septiembre, igual que la entrega de equipamiento.
Juan Miguel Alvear, asistente social a cargo del proyecto, explica que en el área de economía se está apoyando a 12 personas que ya tenían algún emprendimiento como chamantería, artesanía en piedra, venta de abarrotes, crianza de aves y amasandería, entre otras. Estas personas ya tuvieron un curso de contabilidad básica, para ayudarles a diseñar la idea de negocio y finaliza con la elaboración de un plan de compras a fin de año. En este momento están en la etapa de adquisición de insumos.
Actividad comunitaria
En el ámbito sicosocial se está desarrollando un taller de primeros auxilios y cuidado del enfermo, en el que participan 21 personas. También se está entregando atención individual a los vecinos, gestionando algunos casos o derivando a la red del servicio público cuando es pertinente. Está pendiente para los próximos meses un taller de apoyo en situación de crisis y la intervención de la Pastoral de Prevención de Consumo de Alcohol y Drogas.
En la dimensión comunitaria se han realizado reuniones con las organizaciones de la comunidad durante julio y agosto y, con un sentido recreativo, se han ofrecido dos sesiones de cine para escolares durante las vacaciones de invierno, con asistencia de 56 menores.
Además, se celebró el Día del Niño, ocasión en la que se entregó a 86 menores juguetes donados por la fundación española Crecer Jugando y se hizo entrega a la comunidad de juegos comunitarios, que están disponibles en la sede vecinal.
Otra actividad que se desarrolló con mucho éxito una sesión de cine para los adultos mayores del sector, participando 20 personas.
Pendiente está en esta área un taller de líderes comunitarios y la ejecución de las actividades programadas para cada mes.
Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 20-09-2011