José Alvear, director de la comisión Nacional de Pastoral de salud y Verónica Reyes coordinadora del área de Promoción Humana de la Pastoral Social Caritas Chile, fueron los conductores del encuentro. El objetivo fue “Profundizar y asumir la nueva visión y enfoques de la Pastoral de salud en América Latina y el Caribe con sus tres dimensiones (Solitaria, comunitaria y político institucional), desde la realidad concreta de la Pastoral de Salud de las Diócesis de la Región del país.
Monseñor Marco Antonio Ordenes presentó la realidad de la Pastoral de Salud en la Región aportando una visión enriquecedora e integral gracias a su experiencia anterior como presidente de la Comisión de Pastoral de Salud.
Uno de los grandes desafíos que se llevaron los participantes fueron:
- Dar a conocer el Documento: “Discípulos Misioneros en el mundo de la Salud. Guía para la Pastoral de la Salud en América Latina y el Caribe” el cual constituye un aporte valioso a nuestra acción desde la perspectiva integral del concepto de la salud: “Un proceso armónico de bienestar (“bien-ser”) físico, psíquico, social y espiritual y no sólo la ausencia de enfermedad, que capacita al hombre para cumplir la misión que Dios le ha destinado, de acuerdo a la etapa y condición de vida en que se encuentre”.
- Asumir la dimensión orgánica de la pastoral de salud y con las otras pastorales, incrementando más redes y trabajos conjuntos.
- Reforzar la formación de los agentes pastorales para dar seguimiento a los enfermos que salen de los hospitales y se insertan en sus espacios comunitarios y familiares.
- Formar el voluntariado para hospitales en acompañamiento espiritual.
- Humanizar a los funcionarios del hospital. (El ministerio está interesado en ello y se puede aprovechar esta instancia).
- Profundizar y estudiar bien el reglamento sobre asistencia religiosa en los recintos hospitalarios declarado por el Ministerio de salud para poder reivindicar los derechos que los enfermos tienen del acompañamiento espiritual.
- Involucrarse en las escuelas de verano para dictar talleres de Pastoral de Salud.
Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 14-09-2011