Programa para Formador de Formadores en Enseñanza Social de la Iglesia

UCSH presenta:

Programa para Formador de Formadores en Enseñanza Social de la Iglesia

La iniciativa cuenta además con la colaboración de la Comisión Justicia y Paz de la Pastoral Social Caritas de la Conferencia Episcopal de Chile

 
Jueves 14 de Julio de 2011
Producto de la inquietud de generar un espacio de encuentro, estudio, reflexión, y aplicación de las enseñanzas sociales de la Iglesia, nace la idea de este Programa para Formador de Formadores en Enseñanza Social de la Iglesia. Es por eso que a partir de agosto próximo y durante 6 meses, la Fundación Cardenal Raúl Silva Henríquez ofrecerá esta instancia en conjunto con la Vicerrectoría de Identidad y Desarrollo Estudiantil, Facultades de Ciencias Sociales, Jurídicas y Económicas, y de Ciencias Religiosas y Filosofía de la UCSH.

La instancia será inaugurada por el Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile y Arzobispo de Santiago, Monseñor Ricardo Ezzati, el 9 de agosto al mediodía, con la clase magistral denominada "Las enseñanzas sociales de la Iglesia, camino para abordar los conflictos sociales".

El programa está dirigido a académicos y educadores con responsabilidad en la formación de la juventud, dirigentes del mundo social y sindical; responsables y animadores en áreas de pastoral social y de la formación continua; y dirigentes de movimientos apostólicos.

Dentro de los temas que se abordarán destacan: Dimensiones sociales del Antiguo y Nuevo Testamento; Historia y contextualización de la Doctrina Social de la Iglesia; Nuevos lenguajes y nuevos paradigmas para el desarrollo socio económico integral (Encíclica Caritas in Veritate), y Dimensiones aplicativas y elaboración de proyectos a partir de la enseñanza social de la Iglesia, entre otros.

La solicitud de informaciones e inscripción es a través de Lorena Inostroza, al 4601229 o al correo formadordeformadores@ucsh.cl

Más información

Fuente: Comunicaciones UCSH
Santiago, 14-07-2011
Documentos Adjuntos: