El encuentro se efectuó el 28 de enero en la Casa del Área de Pastoral Social y contó con la participación de más de 60 personas.
La bienvenida estuvo a cargo del equipo del departamento de Pastoral Social Caritas, el que animó la presentación del encuentro. El Pbro. José Cartes Gómez, coordinador del Área, reflexionó en torno al texto bíblico de la tentación de Jesús en el desierto, manifestando que “esta lectura nos coloca ante las realidades tan concretas que vivimos en el mundo, lo que nos lleva hacia otros lados y no hacia lo central de nuestra fe que es seguir a Jesucristo. Nuestro antídoto, ante las situaciones del mundo de hoy, claramente, está en la Palabra del Señor, en la oración y en la comunidad; resaltar esto es muy importante, en este momento, en que comenzamos a trabajar la Cuaresma de Fraternidad, porque tenemos que ser como un cuerpo y una comunidad que está siempre dispuesta a mirar, acoger y servir a los que menos tienen. Todo el mundo habla que los jóvenes son el futuro, pero la preocupación tiene que ser concreta, y eso es lo que estamos haciendo con esta acción solidaria y con los proyectos apoyados por el fondo arquidiocesano en Concepción”.
Coty Vigueras, Trabajadora Social, explicó a los participantes las orientaciones y el sentido de la campaña de este año, que pondrá especial énfasis en lo que significa el tiempo de Cuaresma. Dijo que la campaña se centrará en los destinatarios y en la descripción de los proyectos que serán apoyados por el fondo arquidiocesano. Indicó que los proyectos serán postulados por las parroquias, organismos pastorales y distintas instancias vinculadas a la Iglesia.
Con el objetivo de motivar a los representantes de las distintas comunidades se informó que los proyectos seleccionados comprenden programas de misión y acercamiento a los jóvenes en situación de vulnerabilidad social (en el contexto de la Misión Continental); proyectos de formación integral en diversas temáticas sobre liderazgo juvenil; capacitación y emprendimiento laboral, reforzamiento escolar y preuniversitario, desarrollo de expresiones artísticas, culturales y deportivas, entre otros.
Al finalizar, se reiteró el cronograma de la campaña con las principales fechas, procediéndose a la entregar de los materiales de difusión
Fuente: Comunicaciones Concepción
Concepción, 01-02-2011