Pastoral Social Caritas concluye encuentro nacional en Valdivia

Pastoral Social Caritas concluye encuentro nacional en Valdivia

Con el objetivo de revisar la misión y los lineamientos para la labor que realiza la Pastoral Social Caritas durante este 2011, entre el martes 4 y jueves 6 de enero, los Directores Diocesanos de todo el país y de Comisiones Nacionales del Área Pastoral Social Caritas, se encontraron en la ciudad de Valdivia, capital de la región de Los Ríos.

 
Jueves 06 de Enero de 2011
La jornada se realizó en la Casa de Ejercicios Zenta Mayer, en Isla Teja y fue encabezada por el presidente de la Pastoral Social Caritas, Mons. Manuel Camilo Vial, obispo de Temuco; el vicepresidente P. Rodrigo Tupper y el Director Ejecutivo, Lorenzo Figueroa.

Al término de un año de mucho trabajo, debido al terremoto y maremoto de febrero y marcado por grandes temas sociales, los integrantes del equipo nacional de la Pastoral Social Caritas junto a los Directores Diocesanos y de Comisiones Nacionales, evaluaron el trabajo realizado durante el 2010 y fijaron las líneas de acción para el 2011.

En la apertura de la jornada, Mons. Vial llamó a seguir dando lo mejor desde la Pastoral Social Caritas, tal como se hizo ante la emergencia desatada con la tragedia del 27 de febrero: “lo que fortaleció el trabajo del equipo a nivel nacional y permitió adquirir un ritmo que nos seguirá dando la pauta de trabajo para los meses que se vienen”, sentenció.

En la primera jornada, el equipo nacional presentó algunas propuestas sobre las líneas de acción a seguir para el año en curso, las cuales fueron compartidas con los participantes del encuentro. En tanto, que la segunda jornada estuvo marcada por las ponencias efectuadas por el vicepresidente de la Pastoral Social Caritas, P. Rodrigo Tupper, quien se refirió a la Espiritualidad y las orientaciones que se deben seguir para realizar un trabajo eficaz. En ese marco, hizo un llamado a “contemplar en el rostro de los sufrientes, el rostro de Cristo, a identificarlo y ponernos a su servicio”.

También expuso la Hermana Nelly León, religiosa del Buen Pastor y Capellán de la Cárcel de Mujeres, quien se refirió a los Rostros Sufrientes, a quiénes identificó como las Personas en Situación de Calle, Migrantes, Enfermos, Adictos Dependientes, Privados de Libertad y las mujeres en especiales situaciones de precariedad y abandono. En ese sentido, llamó a servir y profundizar el trabajo desde la Pastoral Social para procurar realizar una labor eficiente que permita mejorar las condiciones en que se encuentran estos grupos vulnerables.

Otro de los expositores fue el Padre Cristián Precht, Coordinador Nacional de la Misión Continental quien se refirió a su Dimensión Social. Al término del encuentro, manifestó su satisfacción por haber sido parte de esta instancia:”es muy grato encontrar a personas de todo Chile que están preocupadas por el rostro de Jesús en lo más pobres. Aquí participaron personas que trabajan en la cárcel, con mujeres prostituidas, con jóvenes vulnerables, en fin, todas las personas que le preocupan a la Iglesia. Se me llena de gozo el corazón y me voy con más ganas de de seguir trabajando para que la Misión Continental tenga un fuerte elemento en la Pastoral Social”, afirmó.

El encuentro nacional e Valdivia contó también con la presencia del Secretario Regional del Ministerio de Planificación, Peter Zippel, región de Los Ríos, quien se refirió al Desarrollo de la Pobreza y las Políticas Públicas.

Finalmente, el trabajo concluyó con acuerdos significativos que permitirán una mejor coordinación, articulación y fortalecimiento del trabajo de la Pastoral Social Caritas durante este año.

Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 06-01-2011
   Galerías:
Ver Galería