Pescadores del Maule reciben equipamiento y certificación para restablecer su trabajo

Pescadores del Maule reciben equipamiento y certificación para restablecer su trabajo

Cerca de 70 pescadores del sindicato Rancura Duao resultaron beneficiados con la entrega de equipamiento y certificación gracias al aporte de la Fundación Crate y la Pastoral Social Caritas, entre otros.

 
Miércoles 05 de Enero de 2011
La bendición estuvo a cargo de Monseñor Horacio Valenzuela, Obispo de Talca y contó con la participación del presbítero Ricardo Varas, párroco de la Vicaria Costa y de la Parroquia de Hualañé, y el padre Sergio Díaz, de las Parroquias San Miguel Arcángel de Licantén y Nuestra Señora del Carmen de Vichuquén, Zona Costa. Ellos junto al Obispo hicieron entrega de los certificados de los programas de capacitación en elaboración de alimentos, mecánica de motores fuera de borda y desarrollo de capacidades empresariales, con el fin de orientarlos en iniciativas acordes a la nueva realidad del sector.

Este proyecto que ha beneficiado a los pescadores lo ha realizado la Iglesia Católica a través de de la Fundación Crate, con recursos proporcionados por la Pastoral Social Caritas, aportes de la actriz chilena, Leonor Varela, y de la familia de Iván y Kathia Verdejo con el fin de colaborar en la reconstrucción del dañado sector de la pesca, Rancura e Iloca.

En una primera etapa la ayuda en equipo de pesca - redes, cordeles, plomos, flotadores, etc.- fue entregada a los miembros del sindicato Mataquito, mientras que el material de pesca fue de acuerdo a sus requerimientos. Además se hizo entrega de semillas de ostras, 100 mil semillas del molusco para su re- poblamiento en las linternas de cultivo de la desembocadura del Mataquito. La capacitación también fue uno de los requerimientos de este golpeado sector, quienes esperanzados buscan un nuevo horizonte económico para mantener a sus familias, por ello, estos cursos fueron elaborados de acuerdo a la realidad local e intereses específicos de la zona.

Fuente: Comunicaciones Caritas Chile
Santiago, 05-01-2011