Pastoral Social Caritas presentó propuesta sobre los desafíos medioambientales

En el marco de la 101ª Asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal realizada en Punta de Tralca, los Obispos reflexionaron sobre los desafíos medioambientales para la acción de la iglesia en Chile y acordaron presentar en el corto plazo un documento de trabajo sobre esta temática.

 
Viernes 08 de Abril de 2011
La propuesta busca contribuir a la sensibilización, reflexión y actuación de la comunidad nacional frente a los actuales desafíos ambientales, desde la identidad y enseñanza de la Iglesia.

Basándose en el llamado de los Obispos reunidos en la Conferencia de Aparecida respecto de la importancia de tomar conciencia y actuar ante los graves efectos que la acción del hombre tiene en nuestro planeta, y asumiendo también el llamado del Papa Benedicto XVI de que “La Iglesia tiene una responsabilidad respecto de la creación y la debe hacer valer en público. Y, al hacerlo, no sólo debe defender la tierra, el agua y el aire como dones de la creación que pertenecen a todos. Debe proteger sobre todo al hombre contra la destrucción de sí mismo” (Caritas in Veritate N° 51); la Pastoral Social Caritas presentó ante los Obispos una propuesta que busca que se asuma claramente la preocupación por el medioambiente como parte de la Misión de la Iglesia, que se basa en una adecuada comprensión de la naturaleza como creación y don de Dios y “casa común” de la humanidad, y el compromiso con la problemática medioambiental como un desafío ético, promoviendo la justicia ambiental con una perspectiva de derechos.

Para poder concretar estos desafíos se proponen líneas de acción a distintos niveles, entre ellas: acompañar pastoralmente a los grupos más vulnerados; buscar un modelo de desarrollo alternativo, integral y solidario, basado en una ética de la responsabilidad por una auténtica ecología natural y humana; estimular políticas públicas de participación ciudadana que garanticen la protección del medioambiente; y promover medidas de monitoreo y control social.

Los Obispos acogieron la propuesta y acordaron la presentación de un Documento de Trabajo que incorpore los aportes de la Asamblea. Este será presentado para su aprobación, junto a una propuesta metodológica y de difusión, a la COP en un plazo de 3 meses, para ser publicado como documento de trabajo del Área Pastoral Social Caritas de la CECh.

Fuente: Comunicaciones Pastoral Social Caritas
Santiago, 08-04-2011